El Kraken es una
criatura marina de la mitologia escandinava & finlandesa descrita
comúnmente como un tipo de pulpo o calamar gigante que, emergiendo
de las profundidades, atacaba barcos & devoraba a los marinos. La
leyenda puede realmente haberse originado de avistamientos de
calamares gigantes reales que tendrían estimadamente de 13 a 15
metros de largo, incluyendo los tentáculos.
Cuentos antiguos,
incluyendo los de Pontoppidan, describen al kraken como un animal
"del tamaño de una isla flotante" (se decía que el dorso
de un Kraken adulto tenía una longitud de 2,4 kilómetros), cuyo
verdadero peligro para los marineros no es la criatura misma, sino el
remolino que crea después de sumergirse rápidamente en el océano.
Sin embargo, Pontoppidan también describe el potencial destructivo
de la gran bestia: "Se dice que si se aferra al mayor buque de
guerra, podría tirar de él hasta el fondo del océano"
(Sjögren, 1980). El Kraken fue siempre distinto de las serpientes
marinas, también comunes en la tradición escandinava (Jormungandr
por ejemplo).
Según Pontoppidan, los
pescadores noruegos a menudo corrían el riesgo de atrapar a los
peces sobre el Kraken, cuando la pesca era tan buena. Si un pescador
tenía una inusualmente buena pesca, uno le decía al otro, "Debes
haber pescado sobre un Kraken".
Hay más de 750 especies
de calamares, aunque la gente apenas distinga entre pulpo &
calamar. Y otras muchas que todavía no se han descrito para la
ciencia. La leyenda de Kraken, el mítico calamar gigante capaz de
mantener una pelea a vida o muerte con un cachalote, nace
precisamente de ese gigantismo capaz de envolver con sus tentáculos
un pesquero & sumergirlo en las profundidades.
Hay uno especialmente
gigante, el calamar coloso (‘Mesonychoteuthis hamiltoni’) que
vive en el Hemisferio sur en el océano Antártico & es el
protagonista de la novela de Kegel. El más grande nunca visto, con
20 metros & de un color rojo intenso, emerge en la playa de
Kaikoura & se merienda un delfín a la vista de todos y al día
siguiente a un buceador.
Pero
si un personaje hizo famosa la creencia de su existencia fue
Pierre
Dénys de Montfort,
quien comenzó a hacer varias afirmaciones sobre sus apariciones
como la del ataque de un barco francés en las costas
de Angola.
Pero su punto máxime & a su vez, su caída, se dio con otra
afirmación.
Adujo que la desaparición misteriosa de 10 barcos británicos en una misma noche del año 1782 se debió al ataque de un Kraken. Pero los británicos sabían muy bien que le había sucedido a sus embarcaciones & eso terminó con las habladurías de Montfort, quien terminaría en extrema pobreza en París.
Si existe o no, no lo podremos averiguar al menos por ahora. Quizás se haya exagerado el tamaño de los pulpos gigantes, como quizás exista en las profundidades del mar pues si existe uno de 15 metros, ¿no puede existir un Kraken de mayor tamaño?
Adujo que la desaparición misteriosa de 10 barcos británicos en una misma noche del año 1782 se debió al ataque de un Kraken. Pero los británicos sabían muy bien que le había sucedido a sus embarcaciones & eso terminó con las habladurías de Montfort, quien terminaría en extrema pobreza en París.
Si existe o no, no lo podremos averiguar al menos por ahora. Quizás se haya exagerado el tamaño de los pulpos gigantes, como quizás exista en las profundidades del mar pues si existe uno de 15 metros, ¿no puede existir un Kraken de mayor tamaño?
No hay comentarios:
Publicar un comentario